¿Por qué la ilusión es importante?

Muchas veces en psicología nos centramos en solucionar los problemas, en resolver los conflictos y nos centramos en los aspectos negativos, y olvidamos cultivar lo positivo, cuidar cosas tan importantes como nuestros propios sueños, deseos o la misma ilusión.  Hay muchos estudios sobre depresión, ansiedad pero la psicología positiva es algo relativamente novedoso en el campo de la psicología. Actualmente hay un boom de este tipo de terapias, centradas en enfatizar los aspectos positivos de la mente, una focalización en las capacidades personales y un espacio terapéutico desde el que integrar, cuidar y hacer crecer estos aspectos.

Las terapias actuales se centran tanto el cambiar la sintomatología que nos hacen sufrir (ansiedad, estrés, depresión), con técnicas propias de la psicología positiva, enfocada al crecimiento personal, estableciendo un foco en aquellas virtudes o fortalezas personales.

yuju_5136

la ilusión nos hace tener fe en nosotros mismos y nos ayuda a mejorar nuestro autoestima.

Desde nuestro equipo comprendemos que las dinámicas relacionales engloban ambos matices y que la integración de ambas es la mejor forma de establecer un marco terapéutico, desde el cual sanar y crecer.

Al igual que nuestra forma de comprender el mundo se ha gestado en un marco relacional, se sana y se crece en un contexto relacional.

La ilusión conecta con los sentimientos positivos del ser humano y es contagiosa, y lo mas importante: nos hace tener fe en nosotros mismos, alimenta nuestro sentimiento de ser capaces y por lo tanto, está unido a nuestra autoestima, por ello es tan importante cuidarla. Está ligada a los circuitos emocionales del placer y la felicidad.

Con el paso de los años, sobre todo si la vida es rutinaria o monótona parece que nuestro “depósito de nuestras ilusiones” se agota y parece que nos alienamos y nos estancamos… Cuando sientas que tu vida no tiene alicientes, que tus sueños pierden  brillo es  una alerta para que comiences a construir y cuidar tus ilusiones

Cómo? muy fácil:

-Primero tomate tu tiempo, conecta de nuevo con tu mundo emocional, con tus sueños, tus deseos

Planifica  y organízate para comenzar acciones para lograr los objetivos que te has propuesto…

Si este camino a veces se te hace complicado y sientes que solo/a no puedes, desde nuestro equipo te ofrecemos un marco terapéutico seguro, y de confianza para que juntos podamos repensar todas estas cuestiones y avanzar en tu propio desarrollo personal y tu crecimiento.

Tan importante es sanar aquellos aspectos que necesiten ser integrados como cultivar y cuidar las fortalezas y capacidades personales, cuidar los sueños y pelear por ellos… en este camino deberemos gestionar desde la experiencia emocional, lidiar y tolerar la frustración, sin que por ello signifique que tenemos que renunciar a nuestros sueños. La vida es una constante dinámica entre pelear por conseguir lo que queremos y en encajar los golpes de la frustración y la derrota…

Sobre el autor

Añade tu comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.